Si en otro artículo anterior hablamos y desnudamos una cerradura, en el texto que nos ocupa hoy vamos a profundizar aún más y vamos a desmontar una de las piezas fundamentales de la cerradura; el bombín, cilindro o bombillo.Es de los elementos más importantes en la seguridad, debido a que en caso de intento de forzar una puerta para acometer un robo, este sería el primer punto que se intenta forzar.
Conozcamos pues los tipos existentes de bombín:
Atendiendo a aquellos derivados de la seguridad que ofrecen en esta clasificación, un bombín se diferencia de otro en dependencia de las garantías que ofrece para evitar el robo.Son aquellos que evitan el:
- Ganzuado
- Taladro
- La extracción
- La rotura
- La apertura
Elegir la mayoría posible de estas características, combinadas en un mismo bombín, será el que ofrezca mayor seguridad.
Según el número de entradas:
- Con una sola entrada. Cuando se cierra con llave solo desde el exterior, indicados para habitaciones que no requieren cerrarse desde el interior, como por ejemplo los trasteros o los armarios.
- Con una entrada y botón. Este modelo presenta ya la ventaja que desde el exterior se cierra con llave y desde el interior se cierra gracias a un botón o pestillo.
- Con doble entrada. En este caso se cierra desde el exterior y desde el interior con una llave. Es la de uso común en las puertas principales con salida a la calle.
El Cilindro desnudo
Desmontamos a continuación pieza a pieza el cilindro, sus partes son:
- El rotor, que es el elemento que permite la entrada de la llave y que transmite el giro que realiza hacia la leva.
- Leva, es la palanca que recibe la fuerza de la llave y que acciona la cerradura. Ella es la que produce que todo el mecanismo gire.
- El embrague, es la pieza que controla el lado por el que se abre la puerta, ya sea por el interior o por el exterior, y se lo traslada a la leva para que se accione.
- Los pitones, los contrapitones y los muelles, los pitones y los contrapitones se adaptan al perfil de la llave. Cuantos más pitones y líneas de pitones lleve el bombín,más difícil será de copiar la combinación y también de ser forzados por el método del ganzuado. Los muelles se encargan de cargar el pitón y de permitir su recuperación.
A cada bombín una cerradura
Son varios los factores a tener en cuenta la hora de elegir el bombín adecuado:
Según el tipo de puerta
- Puerta de Metal o de pvc, se debe elegir aquella que lleve una leva corta de entre 11 y 13 mm aunque soporta medidas más pequeñas.
- Puertas de madera, con una leva larga de 15 mm.
Según el tipo de perfil del bombín
- Europeo, que es el estándar y tiene forma de pera, son los de uso más común y son fáciles de diferenciar porque su forma es el típico ojo de cerradura. Forman el 95 % de todas las cerraduras.
- Redondo
- Ovalado
Según la medida del bombín
- Bombines centrados, la longitud total se divide en dos partes equidistantes con la leva justo en medio de ambas.
- Bombines descentrados, la longitud total se divide en dos partes asimétricas, con la leva justo en medio de ellas, sus medidas suelen ser de 30 X 30 = 60 mm / 35 X 35 = 70 mm / 40 X 40 = 80 mm.
- Bombines de medio cilindro, la longitud es la mitad de la estándar; 30 X 10 = 40 mm
Recuerda que siempre hay que escoger un bombín del mismo tamaño que la cerradura para que no sobresalga por el lado exterior de la puerta y evitar, de este modo, que los ladrones puedan sujetarlo con una herramienta y les sea sencillo el extraerlo.
Seguridad en los bombines
Tal vez sea esta sección la que más consideración debe tener, ya que la cerradura está concebida para dar seguridad y protección y es aquí donde realmente conseguimos que nuestra vivienda esté a salvo de los ladrones.
- Antibumping, como ya sabemos por artículos anteriores, este es el sistema más utilizado por los ladrones porque es un método rápido, simple y silencioso y si dejar rastros claramente visibles. El ataque consiste en introducir una llave copiada de la marca del cilindro en la posición más baja que llegan los pistones y golpearla fuertemente con algún objeto hasta hacer saltar los contrapitones. Para evitar esto podemos usar :
- El Bombinantibumping, en el que se incorporan pitones que no pueden ser desplazados por el golpe, evitando por tanto el giro de la llave.
- Un escudo de acero, que cubre todo el bombín, dejando al descubierto solo el rotor. De este modo se evitará que se pueda taladrar o saltar la cerradura.
- Antitaladro, antiganzúa y antimordaza, de entre las muchas técnicas usadas por los ladrones para abrir las puerta,s está la de romper el cilindro mediante herramientas, para evitarlo podemos elegir un bombín con un cilindro:
- Antitaladro, que asegura la imposibilidad de que se pueda introducir un taladro por el ojo de la cerradura, ni que se pueda perforar el cuerpo del bombín.
- Antimordaza, que impide que se pueda romper y extraer el bombín con unas tenazas u otra herramienta análoga.
- Antiganzua, evita que se introduzca la varilla metálica que sirve para manipular la cerradura e intentar mover el mecanismo interior, denominado ganzúa, por el bombín.
Como regla general en cuanto a bombines de alta seguridad, hay que saber que a mayor número de pistones y sofisticación para su alineamiento mayor seguridad se va a conseguir. Algunos de los extras de seguridad para bombines son el puente anti rotura (reforzado con láminas de acero) y el doble embrague(que permite abrir la puerta cuando se dejan las llaves olvidadas puestas por dentro).
[adinserter name=»Adsense»]